Descripción: El testimonio de fe es de lejos el aspecto más importante de la religión del Islam, sobre el cual toda la religión se construye. Esta lección aporta una perspectiva de su importancia y significado.
Términos árabes
Introducción
El núcleo de la religión del Islam es la atestación de dos frases:
(i) La ilaha illa Allah (lo que significa: “No hay dios con derecho a ser adorado sino Allah”).
(ii) Muhammad rasulu Allah (lo que significa: “Muhammad es el Mensajero de Allah”).
A estas dos frases se les conoce como Shahadah, o testimonio de fe. A través de la creencia y atestación de estas dos frases, se entra al camino del Islam. Esta es la creencia central que un creyente mantiene a lo largo de su vida, y es la base de todas sus creencias, adoración y existencia en este mundo.
Cada musulmán, incluyendo a alguien nuevo en el Islam, debe comprender los significados de estas dos frases e intentar vivir su vida en concordancia con ellas.
La importancia del testimonio de fe
Este testimonio de fe es de lejos el más importante aspecto de la religión del Islam y sobre el cual toda la religión se construye. El Islam es la única religión verdaderamente monoteísta, al enfatizar que ninguna adoración debe dirigirse a otro que no sea Allah. Es un estilo de vida donde la persona obedece y sigue las órdenes de Allah y de nadie más.
Este testimonio de fe (Shahadah) nos recuerda nuestro propósito en la vida, que es la adoración exclusiva a Allah. Allah dice en el Corán: “No he creado a los yinnes y a los seres humanos sino para que Me adoren” (Corán 51:56).
El mensaje de la Unicidad de Dios (Tawhid) que se encuentra en el testimonio no fue exclusivo del mensaje del Profeta Muhammad (que la misericordia y las bendiciones de Allah sean con él). Este fue el mensaje universal de todos los Profetas de Allah. Desde los albores de la humanidad, Allah envió mensajeros para cada pueblo y nación, instruyéndolos para que Lo adoraran únicamente a Él, y rechazaran todas las falsas deidades. Allah dice: “Envié a cada nación un Mensajero [para que los exhortara a] adorar a Dios y a rechazar la idolatría” (Corán 16:36).
El significado de “La ilaha illa Allah”
El significado de cada palabra en la frase es:
La: No hay; ilaha: dios (divinidad); illa: excepto; Allah: Allah (Dios).
Y en consecuencia el sentido literal de esta frase es: “No hay dios (divinidad) excepto Allah”.
Primera parte de esa frase: Rechazo
“No hay dios (divinidad)”… Aquí, dios con “d” minúscula, es cualquiera que sea adorado. Mucha gente ha tomado cosas de entre la creación como sus dioses y deidades, pero todos son falsos y son erróneamente adorados, pues no tienen derecho a ser adorados ni lo merecen. Este rechazo se extiende a todas las supersticiones, ideologías, estilos de vida o cualquier figura de autoridad que proclame devoción divina.
Algunas personas imaginan el Reino Divino de Dios similar a los reinos terrestres. Del mismo modo como un rey tiene varios ministros y asociados de confianza, ellos imaginan que los “santos” y deidades menores pueden ser nuestros intercesores frente a Dios. Los toman como agentes a través de los cuales Dios se acerca. En realidad, no hay intercesores en Islam ni ningún tipo de clérigo frente al cual la persona deba “confesar” sus pecados para ser perdonado. Un musulmán ora directa y exclusivamente a Dios. También rechazamos prácticas supersticiosas tales como la astrología, la lectura de la mano, amuletos para la buena suerte, y las prácticas de adivinación.
Segunda parte de esta frase: Afirmación
“Excepto Allah”… Tras denegar el derecho de cualquier ser de la creación a ser adorado, el testimonio afirma la divinidad única y exclusivamente para Allah, con “…excepto Allah”.
Allah, en el Corán, menciona en muchas partes que todas aquellas cosas que la gente toma como objetos de adoración además de Allah no merecen ninguna adoración ni tienen ningún derecho a esto, puesto que los mismos son de la creación y no tienen poder alguno para atraer cualquier beneficio.
“Pero [los que se niegan a creer] adoran en vez de Dios a ídolos que no pueden crear nada, pues ellos mismos han sido creados, ni siquiera tienen el poder de apartar de sí mismos un perjuicio ni de atraer hacia sí mismos un beneficio. Tampoco tienen poder sobre la muerte, la vida ni la resurrección” (Corán 25:3).
Así, “la ilaha illa Allah” significa, “No hay verdadero dios excepto Allah” o “No hay dios digno de alabanza excepto Allah”.
El significado de Muhammad rasulu Allah
El significado de cada palabra en la frase es: Muhammad: El Profeta Muhammad; rasulu: Mensajero; Allah: Allah (Dios)
Y, en consecuencia, esta frase significa: “Muhammad es el Mensajero de Allah”.
Al testificar este hecho, la persona afirma que el Profeta Muhammad es de hecho un Profeta y Mensajero que Dios hizo surgir de entre la humanidad para comunicar y entregar el mensaje de Dios, como lo hicieron otros profetas y mensajeros. Testificar este hecho implica una multitufd de significados. Estos incluyen:
“Muhammad no es el padre de ninguno de sus hombres, sino que es el Mensajero de Dios y el sello de los Profetas. Dios lo sabe todo” (Corán 33:40).
“[…] Hoy les he perfeccionado su forma de adoración, he completado Mi gracia sobre ustedes y he dispuesto que el Islam sea su religión […]” (Corán 5:3).
“Di [oh, Muhammad]: “¡Oh, gente! Soy el Mensajero de Dios para todos ustedes […]” (Corán 7:158).
“Ni habla de acuerdo a sus pasiones. Él solo trasmite lo que le ha sido revelado” (Corán 53:3-4).
“Quien obedezca al Mensajero obedece a Dios […]” (Corán 4:80).
“Quien profese una religión diferente al Islam no le será aceptada, y en la otra vida se contará entre los perdedores” (Corán 3:85).
En resumen, dar el testimonio de Muhammad rasulu Allah, significa obedecer al Profeta Muhammad en lo que ordena, creer en lo que informa, evitando lo que ha prohibido, y adorando a Allah exclusivamente de la forma como nos ha enseñado. Estos asuntos no se limitan solo a ciertas personas ni a un momento específico.
Los 5 pilares del Islam
Allah ha ordenado cinco actos sobre los cuales toda la religión del Islam se sustenta. Dada su importancia, el Profeta estipuló en otro hadiz: “El Islam ha sido construido a partir de cinco…”, … y entonces procedió a mencionar los mismos actos de adoración descritos con anterioridad en el hadiz de Gabriel.
Estos actos de adoración son llamados los pilares del Islam, y son como se mencionan a continuación:
La persona debe profesar este testimonio de fe, resumido en los dos testimonios:
(a) No hay deidad con derecho a ser adorada sino Allah.
(b) Muhammad es Su Mensajero.
A través de la creencia y atestación del testimonio de fe (Shahadah) la persona entra bajo el manto del Islam. Es la principal creencia que un creyente mantiene a través de su vida, y es la base de todas sus creencias y adoración.
La persona debe ofrecer las cinco oraciones en sus tiempos específicos. A través de la oración, un musulmán mantiene su relación con Allah, logra recordarlo con frecuencia, y evita caer en pecado.
Quienes han acumulado una cierta cantidad de riqueza deben separar una porción específica de esta anualmente para entregarla a determinados destinatarios.
Los musulmanes deben ayunar por un periodo de un mes lunar, el cual es el mes de Ramadán, absteniéndose de comida, bebida y de relaciones sexuales desde el alba hasta el anochecer. El objetivo del ayuno, como se menciona en el Corán, es incrementar la piedad y conciencia de Dios en la persona.
El Peregrinaje a la Casa de Dios, la Kabah, en la Meca, es obligatorio para cada musulmán una vez en la vida. El Hayy es una prueba física y visual de la hermandad de la humanidad, y de su igualdad en su estatus de siervos de Allah.